top of page

Bayas del saúco

Americano

El saúco americano (Sambucus canadensis) es un arbusto o árbol pequeño nativo de América del Norte, valorado por sus flores fragantes, bayas comestibles y beneficios ecológicos. Por lo general, crece de 6 a 12 pies de altura, aunque a veces puede alcanzar hasta 15 pies, prospera en suelos húmedos y bien drenados y a menudo se encuentra en humedales, a lo largo de arroyos o en los bordes de los bosques. A fines de la primavera y principios del verano, el saúco americano produce racimos grandes y planos de pequeñas flores de color blanco cremoso que atraen a polinizadores como abejas y mariposas. A estas flores les siguen bayas de color púrpura oscuro a negro a fines del verano, que se usan comúnmente para hacer mermeladas, jaleas, jarabes y vinos. Si bien las bayas son ricas en vitaminas y antioxidantes, deben cocinarse antes de consumirlas, ya que las bayas de saúco crudas pueden ser tóxicas. El saúco americano también es valorado por su capacidad para sustentar la vida silvestre, ya que las aves y los mamíferos se alimentan de sus bayas. Fácil de cultivar y de bajo mantenimiento, el saúco americano es una excelente adición a los jardines ornamentales y funcionales, ofreciendo belleza estacional y una variedad de usos.

europeo

El saúco europeo (Sambucus nigra) es un arbusto grande de hoja caduca o un árbol pequeño originario de Europa, pero se ha cultivado ampliamente en América del Norte por sus atractivas flores, bayas comestibles y propiedades medicinales. Por lo general, crece de 3 a 3,6 metros de alto y se extiende de 2,5 a 3 metros. Produce grandes racimos de pequeñas flores blancas o de color crema a fines de la primavera y principios del verano, que tienen un aroma dulce y fragante y atraen a polinizadores como abejas y mariposas. A fines del verano o principios del otoño, las flores dan paso a bayas de color púrpura oscuro o negro, que a menudo se usan para hacer jarabes, vinos, mermeladas y jaleas. Las bayas de saúco europeas son ricas en antioxidantes y tienen una larga historia de uso en la medicina popular para reforzar la inmunidad y tratar los resfriados y la gripe, aunque las bayas crudas y otras partes de la planta pueden ser tóxicas y solo deben consumirse después de una preparación adecuada. Esta variedad de saúco crece bien en suelos fértiles y bien drenados, a pleno sol o sombra parcial, lo que la convierte en una incorporación versátil para jardines o paisajes. Su valor ornamental, junto con sus usos prácticos, hacen que el saúco europeo sea una opción popular tanto para jardineros como para recolectores.

Rojo

El saúco rojo (Sambucus racemosa) es un arbusto o árbol pequeño de hoja caduca originario de América del Norte, conocido por sus llamativas bayas rojas y su atractivo ornamental. Por lo general, crece de 6 a 12 pies de alto, tiene una forma erguida y extendida y prospera en suelos húmedos y bien drenados, a menudo se encuentra en los bordes de los bosques, las orillas de los arroyos y los humedales. A fines de la primavera y principios del verano, el saúco rojo produce densos racimos de pequeñas flores blancas o de color crema que son fragantes y atraen a polinizadores como abejas y mariposas. Estas flores son seguidas por vibrantes bayas rojas a fines del verano, que, a diferencia de las bayas oscuras de otras bayas de saúco, no se consumen crudas debido a su leve toxicidad, pero se pueden procesar para usar en jaleas o jarabes después de una preparación adecuada. Las hojas del saúco rojo son finamente dentadas y brindan un fondo verde exuberante a sus llamativas exhibiciones de flores y frutos. Si bien las bayas rojas no se utilizan tan comúnmente como las del saúco americano o europeo, esta planta ofrece un valor significativo como arbusto ornamental, proporcionando hábitat para la vida silvestre y un toque de color al paisaje.

Contáctenos:

Dirección: 270 Minish Road, Commerce, GA 30530

Correo electrónico: jcgardenandfarm@gmail.com

Teléfono: (762) 499-0256

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube

© 2024 by JC Garden & Farm

bottom of page